Nueva sesión destacada: «La fábrica eléctrica»

El incremento acelerado de los costes energéticos, en el contexto global, y los objetivos de desarrollo sostenible marcados en la agenda mundial están empujando a las industrias a buscar alternativas viables a los recursos en uso.

La electrificación integral del proceso de fabricación de placas y baldosas cerámicas, acompañada de un rediseño del proceso que permita mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo energético total, puede ser la clave para eliminar completamente el uso de gas natural, cumpliendo con los objetivos europeos de descarbonización. Es una propuesta tremendamente ambiciosa que además reduciría el riesgo y la volatilidad en costes de suministro por las tensiones en los mercados internacionales de energía como las que estamos viviendo actualmente.

En esta mesa debate se abordará la situación actual de dicha propuesta tecnológica y se analizarán las necesidades en infraestructuras e instrumentos de mercado para disponer de suministros de energía eléctrica renovable estables.

Esta sesión ya cuenta con las siguientes confirmaciones: Gustavo Mallol, Director de la Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (ITC-AICE), quien moderará la mesa debate, en la que también participarán Jose Vicente Tomás, Director General de Kerajet, José Martínez-Mingote, Director de Operaciones de Levantina Group y la empresa Iberdrola.

Más información: http://2022.qualicer.org/sesiones-destacadas/#la-fabrica-electrica